lunes, 13 de enero de 2014

Conservación de la Naturaleza en Camboya

Nos ha llegado una iniciativa muy interesante de WOWi. Si eres biólogo marino, oceanógrafo, ambientólogo, veterinarios o simplemente te apasiona el mundo marino, tienes una oportunidad única para participar y formante en un proyecto como éste, el cual une la conservación del medio marino con el desarrollo de las comunidades locales en las islas de Camboya.


WOWi ha puesto en marcha un programa de Conservación Marina en Camboya cuyo objetivo es la protección y conservación del medio marino y el sustento de las comunidades que viven de esos recursos marítimos en dos de sus islas. Las tareas en este programa de conservación marina varían ligeramente según la época del año, pero incluyen la formación y práctica de campo para la identificación y realización de muestreos submarinos de peces e invertebrados.


Otras tareas son la toma de datos para conocer el estado de conservación de los arrecifes coralinos de la zona, la limpieza de costa, la realización de pequeños proyectos de infraestructura en pueblos y la enseñanza básica de inglés a los jóvenes. caballito-de-mar_Camboya-cuadrado-700x300Todas son tareas  dirigidas a la protección y conservación del medio marino de la costa de Camboya así como el apoyo del desarrollo de la comunidad que lo rodea. Si te animas a trabajar con ellos y tener una experiencia inolvidable, tu día dará comienzo a las 8 am después de desayunar, los participantes se dividirán en grupos según si sus actividades son de tierra o mar. Se comerá a las 12 pm para seguir con las tareas de conservación marina a las 13:30. También hay opción de impartir clases a las 18:00 en los colegios de las comunidades y se cenará sobre las 19:00h. No hay tiempo libre como tal, pero si los participantes lo desean se pueden organizar junto con los coordinadores salidas para hacer snorkel, o ir a tomar algo a las cabañas que se encuentran frente al mar y ver el atardecer, muy recomendable.


Para llegar hasta el punto de recogida en el país, deberás hacer noche en la capital de Camboya (Phnom Penh) y al día siguiente coger un autobús o taxi hasta un pueblo costero. Aquí harás noche de nuevo y al día siguiente te recogerán a primera hora de la mañana para ir a las islas. Pero toda esta información se te facilitará en el pack de salida del programa de prácticas. Para apuntarte a realizar esta actividad solo tienes que ser mayor de 18 años, tener un nivel bajo-medio de inglés y tener respeto y curiosidad necesaria hacia otras culturas. El periodo de estas prácticas en conservación marina serán de 2 a 12 semanas de duración, el tiempo que tu elijas, aunque sea cual sea su duración se te hará corto y quedarás con ganas de más, ya que será una experiencia inolvidable.


Incluye: gestión de la plaza; apoyo y asesoramiento antes de la salida, durante la estancia y a tu regreso; documentación y pack de salida; alojamiento en casas flotantes para 4 a 8 personas y dos áreas comunes y tres comidas; recogida en punto de encuentro; charla de bienvenida y orientación; apoyo de un coordinador y supervisor en destino; Curso teórico y práctico de identificación de invertebrados, peces y corales; certificado de prácticas; material y equipos de buceo en destino durante toda la estancia.


No incluye: vuelos internacionales y otros transportes nacionales; seguro médico y de viaje; visados y tasas de aeropuerto; otros gastos de naturaleza personal.


playa-baja-700x300 casitas


Animate y si tienes alguna duda y quieres más información consúltanos en el correo: mara@cascoantiguo.com

Compartir:

0 comentarios:

Publicar un comentario