Hay más de un lugar en el mundo donde se puede observar esta peculiar característica que es la bioluminiscencia, solo que esta vez hablaremos de Mosquito Bay ya que es uno de los lugares donde hay mayor cantidad de dinoflagelados por lo que la bioluminiscencia es más espectacular.
El resplandor bioluminiscente se produce por una reacción físico-química, es la transformación directa de energía química en energía luminosa la cual comienza cuando se perturba un organismo unicelular dinoflagelado, se pone en situación defensiva, iniciándose así una reacción química.
Los dinoflagelados son organismos unicelulares que forman parte del plancton (organismos microscopicos que viven suspendidos entre la superficie y el fondo del mar a merced de las corrientes y mareas). El más común de los dinoflagelados en esta bahía es el Pyrodinium bahamense, pero en Maldivas por ejemplo tenemos el denominado Lingulodinium polyedrum.
Las características de los lugares para que sea posible este fenómeno es que:
-La boca de bahía sea estrecha para que haya circulación marina.
- Que el hábitat esté sin ningún tipo de contaminación.
-La temperatura se mantenga caliente y constante, dentro de un rango muy estrecho.
-El agua debe permanecer en calma para que la mayoría del agua salada pueda hundirse hasta el fondo y, finalmente, ser llevada de vuelta al océano por corrientes suaves, ya que los organismos no pueden prosperar en aguas con mucha salinidad.
-Y que la población de depredadores naturales para el dinoflagelado sea baja para su mayor proliferación.
La combinación de los factores de salinidad, temperatura, los nutrientes y material orgánico proporcionado, y la interacción e intercambio entre las aguas de la bahía dan como resultado la formación de un medio ambiente único que permite que se dé y se preserve el fenómeno de la luminiscencia.
Para conseguir fotos como las que se muestran, o incluso observar el fondo del mar desde otra perspectiva, gambas, anémonas, peces... luminiscentes, es necesario que tengamos un filtro amarillo en nuestra gafas y una luz azul en el foco, para encontrar la bioluminiscencia, y a la hora de sacar una fotografía luminiscente, sería tener u filtro amarillo en la cámara y un filtro azul para el flash y así lograremos fotografías como las que podemos ver aquí, un antes y un después en la observación del mar, tanto dentro como fuera.
0 comentarios:
Publicar un comentario