España
se une a la iniciativa que busca limpiar los mares de plásticos y que cuenta
con el respaldo de 32 estados miembros.
“En los
últimos seis años hemos desarrollado la nueva Estrategia Marina de España y uno
de sus objetivos principales es abordar la cuestión de la basura que termina en
los océanos", dijo Raquel Orts Nebot, Directora General de Sostenibilidad
de la costa y el mar de España. "En este sentido, confirmo que España se
une a la campaña de ONU Medio Ambiente sobre la limpieza de los mares, con el
firme propósito de apoyar esta iniciativa global y contribuir a su impacto en
todo el mundo".
“El
compromiso de España con esta campaña envía un mensaje importante a toda la
región mediterránea y al mundo”, dijo el Director Ejecutivo de ONU Medio
Ambiente, Erik Solheim. “Los océanos son fundamentales para nuestra
supervivencia y debemos hacer todo lo que podamos para protegerlos”.
El
plástico causa importantes daños ambientales, contaminando el medio ambiente, matando
aves, peces y otros animales que lo confunden con alimentos. Y el uso del
plástico sigue aumentando. Si mantenemos el ritmo actual, para 2050 habrá más
plástico que peces en los océanos.
La
campaña Mares Limpios pide a los gobiernos que creen leyes nacionales eficaces
y estímulos para que las empresas y los ciudadanos produzcan y consuman de
forma más sostenible.
Indonesia
se ha comprometido a reducir los desechos arrojados al mar en un 70%, Canadá ha
incluido los microplásticos en la lista de sustancias tóxicas y Nueva Zelanda,
Reino Unido y EE.UU. las han prohibido.
¡Vamos
a proteger nuestros mares!
Fuente
: un.org
0 comentarios:
Publicar un comentario