lunes, 25 de noviembre de 2013

Vídeo de la semana: Tanya Streeter, sin límites

Quizá alguno de vosotros todavía no conozca a Tanya Streeter. Tania es la vigente campeona del Mundo en apnea, modalidad "no limits" y alcanzó su objetivo de 160 m. (525 pies) de profundidad, hace más de 10 años, en una inmersión en Turcos y Caicos que le llevó un tiempo total de 3 minutos y 26 segundos... Caramba... y yo no llego al minuto!


tanya streeter tag heuerEn realidad Tanya puede contener su respiración durante unos seis minutos. A partir de los cuatro se va volviendo azul y sus niveles de oxígeno en sangre igualan a los de personas con un paro cardíaco. El nivel normal de oxigeno en sangre es de 98 y cualquier valor por debajo de 80 se considera peligroso. En pruebas de laboratorio Tanya fue conectada a una máquina que medía los niveles de oxígeno en sangre. Después de cinco minutos y medio, los niveles de Tanya estaban por debajo de 50, fuera de la escala de la máquina y en un nivel que se considera incompatible con la vida humana.


Nacida hace 40 años en Gran Caimán, un territorio británico de ultramar, la (también) guapa modelo de Tag Heuer fue entrevistada hace unos años por el periódico The Guardian donde Tanya describía su conexión con el medio natural de esta forma: "Mantengo una fuerte respuesta emocional con el mar. Me parece irresistible y no creo que nunca haya sido capaz de expresarlo de manera adecuada. Me siento muy protegida cuando estoy bajo el mar. Me siento como si el mar estuviera de mi parte... Cuando buceo, tengo una indescriptible sensación de paz. Es una sensación introspectiva porque te obliga a mirar dentro de ti para entender cómo tu cuerpo reacciona a la experiencia y así adaptarte de manera correcta. Es muy íntimo."


Tenemos que reconocer que Streeter ha mostrado claramente su gran determinación y su capacidad de resistencia psicológica y fisiológica mediante una auténtica redefinición de sus límites. Su apasionante historia es más que relevante para dedicarle nuestro modesto homenaje con uno de sus vídeos... y es que ahora aprovecha su notoriedad para ayudar a preservar los océanos"Yo nací en un entorno privilegiado. De pequeña iba a hacer 'snorkel' y veía cómo gente que venía conmigo golpeaba los corales o se agarraba a ellos. No me gustaría que mis nietos no tengan la oportunidad de contemplar un sitio tan maravilloso... Hemos llegado a Marte y sabemos más del espacio que de las profundidades, del mundo submarino", afirma la apneista, como reflejo de su afán por dar a conocer al máximo la vida en los océanos y la necesidad de preservarla.


[responsive_youtube M6ewF2lQQos]
Compartir:

0 comentarios:

Publicar un comentario