La empresa BlueScreeen, la cual participó en las escenas acuáticas de “Lo Imposible”, recorre los mares y océanos del mundo para crear “Arrecifes: Oasis de Vida”, que se estrenará en los cines en Abril.
“Arrecifes, Oasis de Vida” es la primera película submarina (documental) que se va a estrenar en el cine.
La dirección científica va a cargo del Dr. José Rafael García-March y el guionista es un escritor-director de cine valenciano Vicente Monsonis. Dirigida por Jose Manuel Herrero y Sebastian Hernandis.
Después de que finalizaran los documentales de "Seas & Oceans II" produjeron y terminaron la película “Arrecifes. Oasis de vida” (http://arrecifeslapelicula.com/).
Es una filmación documental en la que durante 86 minutos realizan un recorrido por los arrecifes de todo el mundo mostrando aspectos muy interesantes y en muchas ocasiones, desconocidos para la mayoría del público incluso para muchos buceadores. Se rodaron unas 400 horas en los océanos y mares de todo el mundo como Maldivas, Filipinas, Australia, Indonesia, Salomón, Isla Coco y Cuba entre otros.
La película muestra la importancia de los arrecifes de corales en la creación y conservación de la vida de los océanos, aparte de ser entretenida con una calidad de imagen impresionante. Parece que estemos allí mismo buceando con los cámaras y fotógrafos.
Tienen como narrador a Ramón Langa, el actor de doblaje que pone su voz a Bruce Willis y la música está compuesta por unos músicos valencianos espectaculares, TruffleMusica.
Es la primera película submarina para el cine que se hace en España y por eso tiene mucho valor.
Podemos ver lo que van publicando diariamente en el siguiente link
http://www.facebook.com/arrecifesoasisdevida
Esperamos impacientes la fecha de estreno para poder ver en la gran pantalla “Arrecifes. Oasis de vida” no sin antes dejaros con el making off de la película. Esperemos que os guste y que vayáis a los cines a verla en cuanto la estrenen.
[vimeo width="600" height="365" video_id="120622824"]
0 comentarios:
Publicar un comentario