martes, 17 de febrero de 2015

El primer censo de vida marina revela nuevas especies

El Primer Censo de la Vida Marina (CVM) tras diez años de investigaciones a cargo de 2.700 científicos de todo el mundo, entre ellos España, ha revelado una mayor diversidad y conexión de los océanos de lo que se pensaba.


El censo es uno de los proyectos científicos internacionales más importantes realizados hasta la fecha, en el que los expertos invirtieron más de 9.000 días en el mar y en 540 expediciones oceánicas, además de innumerables días trabajando en laboratorios y archivos marinos.


“El primer Censo de la Vida Marina documenta un océano cambiante, más rico en cuanto a su diversidad, conectado a través de su distribución y movimiento y la afección humana y se ha visto que estaba menos explorado de lo que se pensaba”, ha afirmado Jesse Ausubel, cofundador del Censo y director de la Fundación Alfred P. Sloan.


Las exploraciones de hasta 10.000 metros de profundidad y la ubicuidad descubierta de ciertas especies demuestran que los océanos están conectados. El trabajo muestra tanto declives como recuperaciones de algunas especies de animales.


La diversidad queda demostrada por los casi 30 millones de observaciones realizadas de 120.000 especies, organizadas bajo el Sistema de Información Biogeográfico del Océano (OBIS).


El censo recoge información desde microbios hasta ballenas. Los científicos estiman ahora que más de un millón de especies habitan en los océanos, y sólo unas 250.000 están descritas en la literatura científica. Desde el año 2000 en el cual se inició el Censo, se han descubierto unas 16.000 nuevas especies, de ellas, 1.200 han sido descritas por los científicos del censo.


El censo también es indicativo de que los océanos “están más alterados de lo que se esperaba” como consecuencia de la contaminación causada por la actividad humana.


Os dejamos con unas imágenes de algunas especies raras que han encontrado.


bitxo1 bitxo2 bitxo3 bitxo4 bitxo5 bitxo6 bitxo7 bitxo8

Compartir:

0 comentarios:

Publicar un comentario