lunes, 27 de junio de 2016

Próximo Curso TEC 8 de Julio!!

!!Hola a todos!!


En nuestra primera entrada al blog sobre Buceo Tek, queremos haceros varias preguntas con la intención de ver si sois capaces de contestarlas después de leer estas líneas.


¿QUE ES PARA TI EL BUCEO TECNICO?


¿CREES QUE EL BUCEO TÉCNICO ES MAS PELIGROSO QUE EL BUCEO RECREATIVO?


¿QUE CREES QUE TIENE DE DIFERENTE CON TU BUCEO ACTUAL?


Si somos capaces de responder a estas cuestiones tendremos la respuesta para valorar cuales serán nuestros siguientes pasos a la hora de avanzar en nuestras inmersiones, de contratar un curso, o de realizar un viaje de buceo a un destino con inmersiones complejas.


Y cuando vas a bucear…


¿SABES CON CUANTO GAS VAS A SALIR?


¿SABES CUANTO GAS NECESITAS PARA HACER ESA INMERSIÓN DE FORMA SEGURA?


¿SABES POR DONDE VAS A SALIR Y EN QUE MINUTO EXÁCTAMENTE?


¿SABES  SI ENTRARAS EN DECO Y CUANTA DECO VAS A HACER?


¿SABES EL GAS QUE NECESITAS PARA HACER TU DECO?


¿SABES EL GAS QUE NECESITAS PARA COMPARTIR CON UN COMPAÑERO EN CASO QUE ESTE TENGA UN PROBLEMA?


¿PLANIFICAS TU INMERSIÓN?


Si amigo, estas cuestiones las deberías tener en cuenta al realizar cualquiera de tus inmersiones, no solo las de buceo Técnico…….Por eso vamos a planearnos qué es y en qué consiste lo que conocemos como Buceo Técnico.


TEC


¿QUE ES EL BUCEO TECNICO?


El buceo técnico es un tipo de buceo que requiere de una planificación exhaustiva del objetivo de la inmersión y el uso de unas técnicas y configuración necesarias para llevar a cabo ese plan de buceo. Y Dicho esto, ¿Que significa exactamente?


SE TRATA DE UN TIPO DE BUCEO AL QUE HEMOS ADAPTADO EL EQUIPO Y LA TÉCNICA NECESARIA PARA PODER CUBRIR NUEVOS OBJETIVOS.


CADA OBJETIVO DEBE ESTAR DEFINIDO Y DETERMINADO PARA SABER LAS TÉCNICAS Y EL EQUIPO NECESARIO PARA PODER DESARROLLAR LA ACTIVIDAD.


 Este tipo de actividad la podemos considerar equipo-dependiente, no podremos practicar este tipo de inmersiones sin el equipo específico y necesario para cada inmersión


¿Te has planteado alguna vez, quién lleva el gas que necesitas en caso de emergencia?


A todos nos ha parecido siempre que la distancia y la atención que prestamos al compañero es la adecuada… Hasta que de verdad lo necesitamos.


El propio compañero forma parte imprescindible del equipo y debemos empezar a pensar en el como parte de un todo en el que se basa la configuración.


Teniendo claros estos conceptos, tendremos claro el porque de cada cosa, de cada objetivo, pero no necesariamente para hacer inmersiones, profundas, o en pecios, o en cuevas, lo importante es obtener una buena base formativa que nos permita evolucionar hacia donde nosotros queramos ir, que nos haga ser buceadores pensantes bajo el agua y que no condicione nuestros buceos. Deberíamos plantearnos desde ya que una buena posición bajo el agua y un aleteo eficiente y respetuoso con el medio nos ayudara a mejorar nuestros consumos y nuestra seguridad, a no alterar la vida marina y a ser mas conservadores con el medio.


Hay inmersiones especificas,  (las más complejas bajo techo ) que hacen de las mismas un reto para los buceadores, fruto de esta necesidad por alcanzar esos objetivos y llegar a esas metas, ya sean de exploración en pecios, cuevas, bajo hielo, inmersiones profundas o con mala visibilidad, se ha generado un movimiento que ha evolucionado hacia lo que hoy se conoce como BUCEADOR TÉCNICO, pero esto no va de ir de negro y ponerse latiguillos largos, de verdad que no, va de bucear seguro y confortable en cualquier entorno para lo que  necesitaremos tres pilares básicos en los que apoyarnos: FORMACIÓN,EXPERIENCIA Y EQUIPO.


Con esto conseguiremos cubrir todos nuestros objetivos.


Si miras el siguiente cuadro podrás comprobar lo que obtendremos en nuestros buceos siguiendo estas pautas.


TEC


Cualquiera de nosotros, cualquier buceador que adquiere conocimiento, mejora sus habilidades y si lleva un equipo adecuado consigue controlar su nivel de stress, mejorar su consumo y por lo tanto convertirse en un buceador mas seguro para el mismo y para sus compañeros de buceo, disfrutara mas de sus inmersiones y será mas respetuoso con el medio.


A esto hay que añadirle un equipo especifico que ira en función de nuestras inmersiones pero que partirá de una base solida en la que apenas se producirán los cambios necesarios enfocados al tipo de buceo que queremos hacer.


Espero haber resuelto algunas de las preguntas del inicio del post. Sin llegar a ser pesado, si llegaste aquí, seguro que llamé tu atención.


Disfruta de tus inmersiones, pero no pierdas nunca de vista tu seguridad y la de aquellos que te acompañan.


Nos vemos bajo el agua.


Paco Yubarta


Y si después de este post te apetece hacer un curso de buceo TEC... AHORA tienes la oportunidad!!, visita nuestra escuela de buceo  y echa un vistazo al calendario porque el día 8 de Julio tienes ya un curso donde te podrán explicar esta y muchas otras cosas sobre el Buceo TEC.


!Apúntate y disfruta con nosotros que ya no queda nada!


[youtube width="600" height="365" video_id="INHp8FziZFQ"]

Compartir:

0 comentarios:

Publicar un comentario